Entrega de certificados de la capacitación “Principios Básicos de Perforación: Diamantina y Rotary” en Campo Quijano

La Subsecretaría de Educación y Trabajo y la empresa Hidrotec Perforaciones concretaron una nueva instancia de formación técnica minera, fortaleciendo la vinculación entre educación y producción en la provincia.

En la localidad de Campo Quijano se llevó a cabo el acto de entrega de certificados a los participantes que completaron la capacitación “Principios Básicos de Perforación: Diamantina y Rotary”, desarrollada de manera conjunta entre la Subsecretaría de Educación y Trabajo, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta, y la empresa Hidrotec Perforaciones.

La formación se dictó en la Tecnicatura Superior Minera N° 6.028, con el propósito de brindar conocimientos fundamentales sobre los procesos y técnicas de perforación aplicados en la industria minera, fortaleciendo las competencias laborales de los asistentes y su inserción en el ámbito productivo regional.

Durante el trayecto, los alumnos adquirieron herramientas teóricas y prácticas sobre métodos de perforación diamantina y rotary, seguridad e higiene en el trabajo, y operación de equipos especializados, obteniendo una certificación oficial del Ministerio de Educación que respalda su formación técnica.

El encuentro contó con la presencia de representantes de la Subsecretaría de Educación y Trabajo y de la empresa Hidrotec, quienes destacaron la importancia del trabajo articulado entre el sector público y privado para generar oportunidades de capacitación vinculadas al desarrollo minero de la provincia.

Asimismo, se reconoció especialmente el acompañamiento del Gerente General de Hidrotec Perforaciones, Emiliano Gómez Martínez, por su permanente apoyo y compromiso con la formación de nuevos talentos técnicos, y del capacitador Javier Fernando López Cossini, responsable del desarrollo de los contenidos y la coordinación de las prácticas, quien aportó su amplia experiencia en el ámbito de la perforación minera.

Al respecto, el Subsecretario de Educación y Trabajo, Profesor Diego López Morillo, expresó:

“Esta capacitación es un ejemplo del modelo de formación que queremos consolidar: una educación técnica conectada con la realidad productiva de Salta, que brinde a nuestros jóvenes y trabajadores herramientas concretas para el empleo y el desarrollo local. Agradecemos a Hidrotec, al capacitador Javier López Cossini y a la comunidad educativa de la Tecnicatura Minera de Campo Quijano por su compromiso y por acompañar esta política de formación con impacto territorial.”

La propuesta reafirma el compromiso del Gobierno de la Provincia de Salta con el fortalecimiento de la educación técnica y profesional, promoviendo una minería responsable, sustentable y generadora de empleo calificado en todo el territorio provincial.Para más información ingresa a nuestro link de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100074436326223

Dejar un Comentario