Capacitación sobre producción de litio en el marco del ciclo “Minería en Acción”

El taller, organizado por la Subsecretaría de Educación y Trabajo junto a la empresa ERAMINE y la consultora VIOSOMOS, abordó los métodos tradicionales y de extracción directa del litio, con amplia participación de la comunidad educativa.

Este viernes 17 de octubre se desarrolló el 4° Taller del ciclo “Minería en Acción”, una propuesta formativa gratuita y con certificación ministerial impulsada por la Subsecretaría de Educación y Trabajo, en articulación con la consultora VIOSOMOS y la empresa ERAMINE, integrante del grupo ERAMET.

La jornada tuvo lugar en la sede de la Fundación COPAIPA, en la ciudad de Salta, y estuvo dedicada a la temática “Producción de Litio: Método Tradicional y DLE (Extracción Directa de Litio)”, contando con una importante participación de asistentes interesados en conocer los procesos y tecnologías aplicadas a la minería moderna.

El encuentro estuvo a cargo del Ingeniero Químico y Magíster en Operaciones, Guillermo Simonutti, profesional de la empresa ERAMINE, quien compartió sus conocimientos y experiencia sobre los métodos de producción del litio y las innovaciones que promueven una minería más eficiente y sustentable.

Además del público en general, participaron especialmente los alumnos del último año del Ciclo Superior de la Escuela de Educación Técnica N° 3.141, quienes pudieron vincular los contenidos teóricos de su formación con experiencias reales del sector productivo, fortaleciendo así sus competencias técnicas y profesionales.

El Subsecretario de Educación y Trabajo, Prof. Diego López Morillo, destacó la importancia de estas instancias de articulación entre educación y producción:

“Estos espacios de formación representan un puente entre la educación técnica y el mundo del trabajo, promoviendo el desarrollo de capacidades vinculadas a la minería con una mirada sostenible, innovadora y federal.”

El ciclo “Minería en Acción” continúa consolidándose como un espacio de aprendizaje estratégico que impulsa la articulación entre el Estado, las empresas y la comunidad educativa, promoviendo la inserción laboral calificada en sectores productivos clave para el desarrollo de la provincia.Para más información ingresa a nuestro link de Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100074436326223

Dejar un Comentario