En las instalaciones del Ejército Argentino Distrito Salta, se realizó la entrega de certificados de la capacitación “Operación Segura de Retroexcavadora e Hidrogrúa”, destinada a jóvenes y adultos de la comunidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, del Departamento de Los Andes.
La propuesta formativa se implementa por la gran demanda del sector productivo vinculado a la industria minera, donde se busca fortalecer las competencias técnicas para el manejo seguro de maquinaria pesada, con el fin de promover la empleabilidad y la inserción laboral de los participantes.
Durante el encuentro, los egresados compartieron su experiencia y destacaron el valor de acceder a una capacitación gratuita, con certificación oficial y orientada a las demandas del sector productivo regional.
Esta instancia formativa se desarrolló en el marco de las acciones de Formación Laboral impulsadas por la Subsecretaría de Educación y Trabajo, en vinculación con la Secretaria de Minería y Energía de la Provincia, la Comunidad Kolla, y el acompañamiento de las empresas que operan de la zona de influencia; Abrasilver, Bórax Argentina, Ganfeng Lithium, Eramet, Posco Argentina y Lithium Argentina.
Al finalizar el acto, los 10 estudiantes que aprobaron la capacitación, emprendieron el regreso a Santa Rosa de los Pastos Grandes, llevando consigo no solo su certificado, sino también nuevos conocimientos y herramientas que potencian su desarrollo profesional y comunitario.
Al respecto, el Subsecretario de Educación y Trabajo, Prof. Diego López Morillo, expresó: “Cada capacitación representa una oportunidad concreta para mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer el desarrollo productivo de nuestras comunidades. Ver a estos estudiantes volver a su lugar de origen con la satisfacción de haber completado esta formación refleja el compromiso y la vocación de progreso que caracteriza a nuestra gente.”
Desde la Subsecretaría de Educación y Trabajo, se reafirma el compromiso de continuar generando oportunidades de formación para los salteños y salteñas, articulando esfuerzos con instituciones del Estado, con organizaciones no gubernamentales y con empresas privadas.



