Gerente de Higiene y Seguridad para operaciones

16 enero, 2025
Plazo de solicitud cerrado.

Descripción del trabajo

Buscamos un Gerente de Higiene y Seguridad para operaciones en minería cumpliendo un rol estratégico y clave en garantizar la protección de los trabajadores, el cumplimiento normativo y la sostenibilidad de las operaciones.

Requisitos

• Formación académica: Licenciatura en Higiene y Seguridad, Ingeniería Industrial o similar. Posgrado (deseable)

• Experiencia: Mínimo 5-8 años en posiciones similares en el rubro minería, petróleo o industrias similares

• Inglés: intermedio-avanzado (excluyente)

• Disponibilidad: Para residir en salta y trabajar bajo esquemas de roster

Responsabilidades Clave

1. Diseño e implementación de políticas:

• Desarrollar e implementar programas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente alineados con la normativa local e internacional.

• Establecer estándares de seguridad específicos para operaciones mineras subterráneas y a cielo abierto.

2. Gestión de riesgos:

• Identificar y evaluar riesgos laborales inherentes a las operaciones mineras.

• Diseñar estrategias de mitigación para prevenir accidentes y enfermedades ocupacionales.

3. Supervisión y capacitación:

• Liderar equipos de técnicos y supervisores en seguridad e higiene industrial.

• Desarrollar programas de formación para trabajadores en prácticas seguras y manejo de emergencias.

4. Cumplimiento normativo:

• Garantizar que la operación cumpla con las regulaciones locales (como la Ley 24557 en Argentina) y estándares internacionales (ISO 45001, OSHAS).

• Actuar como enlace con organismos reguladores y auditores externos.

5. Monitoreo y reporte:

• Supervisar la implementación de planes de seguridad y realizar auditorías periódicas.

• Elaborar informes para la alta dirección sobre métricas clave como índices de accidentabilidad (TRIFR, LTIFR) y desempeño en seguridad.

Competencias requeridas

• Liderazgo y comunicación efectiva: Capacidad para motivar equipos multidisciplinarios y gestionar conflictos.

• Conocimiento técnico especializado: Formación sólida en ingeniería industrial, ambiental o afines, con especialización en higiene y seguridad.

• Gestión de crisis: Habilidad para manejar emergencias y diseñar planes de contingencia.

• Pensamiento estratégico: Enfoque en la mejora continua y sostenibilidad de las operaciones.